Bases de datos suscritas por UBO

Están agrupadas en diversas temáticas que tienen como objetivo reunir toda la producción bibliográfica sobre un área específica de conocimiento. Contamos con bases de datos suscritas por la Universidad y bases de datos de libre acceso.

Base de Datos Facultad de Ciencias de la Salud

 

  • 1.- EBSCO

  • 1.1.- Academic Search Ultimate

     

    Ofrece una colección de revistas rigurosamente examinadas por pares, incluyendo aquellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca una amplia gama de disciplinas como antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología entre otras.

    Ver →

  • 1.2.- Fuente Académica Plus

     

    Completa colección de revistas en español y portugués a texto completo. Abarca las principales disciplinas para la investigación académica de América Latina, Portugal y España.

    Ver →

  • 1.3.- EBOOK CLINICAL COLLECTION

     

    Base de datos especializada tanto para académico como estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Médicas, con acceso ilimitado a libros electrónicos clínicos esenciales, diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.

    Ver →

  • 1.4.- MedicLATINA

     

    Colección de revistas científicas y de investigación médica revisada por pares de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas. Entre sus temáticas destacan: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer, cardiología, patología clínica, investigación clínica, hematología; reproducción humana, nefrología y neurociencia.

    Ver →

  • 1.5.- MEDLINE COMPLETE

     

    Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.

    Ver →

  • 1.6.- DYNAMED PLUS

     

    Con contenidos médicos basados en la evidencia, Dynamed estudia la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. Información que es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de esta base de datos. Ofrece, además recomendaciones que permite a los usuarios profundizar ya actualizar conocimientos.

    Ver →

  • 2.- SCOPUS

     

  • Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.

    Ver →

  • 3.- WEB of SCIENCE (WoS)

     

  • Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de clase mundial, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.

    Ver →

  • 4.- Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) convenio ANID

     

  • Su objetivo es entregar acceso a textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien áreas disciplinarias.

    Ver →

  • 4.1.- ScienceDirect

     

    Integrante de BEIC, esta base de datos combina publicaciones científicas, técnicas y de salud con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus disciplinas.

    Esta plataforma soporta un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre los formatos de libros y revistas.

    Ver →

  • 4.2.- Science Magazine

     

    La principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.

    Ver →

  • 4.3.- American Chemical Society

     

    Ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
    La colección está compuesta por dos sub colecciones:
    a) Web Edition con acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
    b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education)

    Ver →

  • 4.4.- Annual Reviews

     

    Base de datos que entrega un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.

    Ver →

  • 4.5.- Oxford Academic Journals

     

    Plataforma de investigación de Oxford University Press. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.

    Ver →

  • 4.6.- Nature

     

    Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
    Además, se cuenta con acceso a Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology.

    Ver →

  • 4.7.- Wiley

     

    La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.

    Ver →

  • 4.8.- Springer

     

    La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. Incluye ciencia, medicina y tecnología.

    Ver →

  • 5.- ACLAND

     

    Video atlas de anatomía humana: una novedosa herramienta tridimensional que permite a estudiantes de ciencias médicas y profesionales de la salud aprender todo lo referente al tema de anatomía de una forma didáctica y realista.

    Ver →

Base de Datos Facultad de Ingeniería

  • 1.- EBSCO

  • 1.1.- Academic Search Ultimate

     

    Ofrece una colección de revistas rigurosamente examinadas por pares, incluyendo aquellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca una amplia gama de disciplinas como antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología entre otras.

    Ver →

  • 1.2.- FUENTE ACADÉMICA PLUS

     

    Completa colección de revistas en español y portugués a texto completo. Abarca las principales disciplinas para la investigación académica de América Latina, Portugal y España.

    Ver →

  • 2.- SCOPUS

     

  • Base de datos bibliográfica que Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.

    Ver →

  • 3.- WEB of SCIENCE (WoS)

     

  • Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de clase mundial, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.

    Ver →

  • 4.- Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) convenio ANID

     

  • Su objetivo es entregar acceso a textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien áreas disciplinarias.

    Ver →

  • 4.1.- ScienceDirect

     

    Integrante de BEIC, esta base de datos combina publicaciones científicas, técnicas y de salud con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus disciplinas.

    Esta plataforma soporta un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre los formatos de libros y revistas.

    Ver →

  • 4.2.- Science Magazine

     

    La principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.

    Ver →

  • 4.3.- American Chemical Society

     

    Ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
    La colección está compuesta por dos sub colecciones:
    a) Web Edition con acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
    b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education).

    Ver →

  • 4.4.- Annual Reviews

     

    Base de datos que entrega un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.

    Ver →

  • 4.5.- Oxford Academic Journals

     

    Plataforma de investigación de Oxford University Press. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.

    Ver →

  • 4.6.- Nature

     

    Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
    Además, se cuenta con acceso a Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology.

    Ver →

  • 4.7.- Wiley

     

    La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.

    Ver →

  • 4.8.- Springer

     

    La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. Incluye ciencia, medicina y tecnología.

    Ver →

  • 5.- Westlaw Chile

     

  • Plataforma integral con toda la información legal enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área. Permite, además, tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad.

    Ver →

  • 6.- CheckPoint Tributario

     

    Incluye oficios, circulares y resoluciones del Servicio de Impuestos Internos, doctrina, opinión administrativa, legislación aplicada vigente y jurisprudencia judicial.

    Ver →

  • 7.- CheckPoint Laboral

     

    Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.

    Ver →

  • 8.- CheckPoint IFRS

     

    Contiene la más reciente normativa relacionada con la contabilidad en IFRS, impacto en las entidades chilenas y su proceso de aplicación para el traspaso de PCGA (contabilidad tradicional) a las Normas Internacionales.

    Ver →

  • 9.- Colección INN suscritas por UBO

     

    Colección de normas técnicas del Instituto de Normalización Nacional (INN) disponible solo para uso de comunidad UBO.

    Ver →

Base de Datos Facultad Ciencias Humanas

  • 1.- EBSCO

  • 1.1.- Academic Search Ultimate

     

    Ofrece una colección de revistas rigurosamente examinadas por pares, incluyendo aquellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca una amplia gama de disciplinas como antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología entre otras.

    Ver →

  • 1.2.- Fuente Académica Plus

     

    Completa colección de revistas en español y portugués a texto completo. Abarca las principales disciplinas para la investigación académica de América Latina, Portugal y España.

    Ver →

  • 2.- SCOPUS

     

  • Base de datos bibliográfica que Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.

    Ver →

  • 3.- WEB of SCIENCE (WoS)

     

  • Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de clase mundial, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.

    Ver →

  • 4.- Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) convenio ANID

     

  • Su objetivo es entregar acceso a textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien áreas disciplinarias.

    Ver →

  • 4.1.- ScienceDirect

     

    Integrante de BEIC, esta base de datos combina publicaciones científicas, técnicas y de salud con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus disciplinas.

    Esta plataforma soporta un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre los formatos de libros y revistas.

    Ver →

  • 4.2.- Science Magazine

     

    La principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.

    Ver →

  • 4.3.- American Chemical Society

     

    Ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
    La colección está compuesta por dos sub colecciones:
    a) Web Edition con acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
    b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education).

    Ver →

  • 4.4.- Annual Reviews

     

    Base de datos que entrega un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.

    Ver →

  • 4.5.- Oxford Academic Journals

     

    Plataforma de investigación de Oxford University Press. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.

    Ver →

  • 4.6.- Nature

     

    Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
    Además, se cuenta con acceso a Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology.

    Ver →

  • 4.7.- Wiley

     

    La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.

    Ver →

  • 4.8.- Springer

     

    La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. Incluye ciencia, medicina y tecnología.

    Ver →

  • 5.- Westlaw Chile

     

  • Plataforma integral con toda la información legal enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área. Permite, además, tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad.

    Ver →

  • 6.- CheckPoint Laboral

     

  • Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.

    Ver →

Base de Datos Facultad Ciencias Médicas

  • 1.- EBSCO

  • 1.1.- Academic Search Ultimate

     

    Ofrece una colección de revistas rigurosamente examinadas por pares, incluyendo aquellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca una amplia gama de disciplinas como antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología entre otras.

    Ver →

  • 1.2.- Fuente Académica Plus

     

    Completa colección de revistas en español y portugués a texto completo. Abarca las principales disciplinas para la investigación académica de América Latina, Portugal y España.

    Ver →

  • 1.3.- EBOOK Clinical Collection

     

    Base de datos especializada tanto para académico como estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Médicas, con acceso ilimitado a libros electrónicos clínicos esenciales, diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.

    Ver →

  • 1.4.- MedicLATINA

     

    Colección de revistas científicas y de investigación médica revisada por pares de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas. Entre sus temáticas destacan: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer, cardiología, patología clínica, investigación clínica, hematología; reproducción humana, nefrología y neurociencia.

    Ver →

  • 1.5.- MEDLINE COMPLETE

     

    Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.

    Ver →

  • 1.6.- DYNAMED PLUS

     

    Con contenidos médicos basados en la evidencia, Dynamed estudia la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. Información que es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de esta base de datos. Ofrece, además recomendaciones que permite a los usuarios profundizar ya actualizar conocimientos.

    Ver →

  • 2.- SCOPUS

     

  • Base de datos bibliográfica que Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.

    Ver →

  • 3.- WEB of SCIENCE (WoS)

     

  • Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de clase mundial, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.

    Ver →

  • 4.- Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) convenio ANID

     

  • Su objetivo es entregar acceso a textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien áreas disciplinarias.

    Ver →

  • 4.1.- ScienceDirect

     

    Integrante de BEIC, esta base de datos combina publicaciones científicas, técnicas y de salud con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus disciplinas.

    Esta plataforma soporta un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre los formatos de libros y revistas.

    Ver →

  • 4.2.- Science Magazine

     

    La principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.

    Ver →

  • 4.3.- American Chemical Society

     

    Ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
    La colección está compuesta por dos sub colecciones:
    a) Web Edition con acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.

    b) Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education).

    Ver →

  • 4.4.- Annual Reviews

     

    Base de datos que entrega un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.

    Ver →

  • 4.5.- Oxford Academic Journals

     

    Plataforma de investigación de Oxford University Press. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.

    Ver →

  • 4.6.- Nature

     

    Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.

    Además, se cuenta con acceso a Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology.

    Ver →

  • 4.7.- Wiley

     

    La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.

    Ver →

  • 4.8.- Springer

     

    La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. Incluye ciencia, medicina y tecnología.

    Ver →

  • 5.- ACLAND

     

    Video atlas de anatomía humana: una novedosa herramienta tridimensional que permite a estudiantes de ciencias médicas y profesionales de la salud aprender todo lo referente al tema de anatomía de una forma didáctica y realista.

    Ver →

  • 6.- Vidal Vademecum Drug Information System

     

    Esta base de datos posibilita la búsqueda de medicamentos por marca comercial, nombre genérico, ingrediente activo, código TFC, número de registro ISP, indicación o clase ATC Proporciona acceso a información terapéutica de referencia; búsqueda o identificación de equivalencias de marcas internacionales; comprobación rápida de la seguridad de las prescripciones realizadas gracias a la herramienta de análisis de la prescripción. Las referencias a marcas comerciales autorizadas proceden del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).

    Ver →

  • 7.- Veterinary Source

     

    Veterinary Source es una colección de textos completos de revistas y publicaciones académicas dedicadas a todos los aspectos de la sanidad animal. De alcance internacional, es un recurso esencial para veterinarios, técnicos veterinarios, asistentes y estudiantes. Proporciona acceso a la investigación sobre la prevención, el control, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones en los animales, y también cubre temas relacionados con la nutrición animal, la reproducción y la cría.

    Ver →

  • 8.- Ovid

     

    Portal de investigación Biomédica con acceso a contenidos multimedia, casos clínicos y abundante información en el área de salud.

    Ver →

Base de Datos Postgrados

  • 1.- EBSCO

  • 1.1.- Academic Search Ultimate

     

    Ofrece una colección de revistas rigurosamente examinadas por pares, incluyendo aquellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca una amplia gama de disciplinas como antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología entre otras.

    Ver →

  • 1.2.- Fuente Académica Plus

     

    Completa colección de revistas en español y portugués a texto completo. Abarca las principales disciplinas para la investigación académica de América Latina, Portugal y España.

    Ver →

  • 1.3.- EBOOK CLINICAL COLLECTION

     

    Base de datos especializada tanto para académico como estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Médicas, con acceso ilimitado a libros electrónicos clínicos esenciales, diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.

    Ver →

  • 1.4.- MedicLATINA

     

    Colección de revistas científicas y de investigación médica revisada por pares de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas. Entre sus temáticas destacan: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer, cardiología, patología clínica, investigación clínica, hematología; reproducción humana, nefrología y neurociencia.

    Ver →

  • 1.5.- MEDLINE COMPLETE

     

    Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.

    Ver →

  • 1.6.- DYNAMED PLUS

     

    Con contenidos médicos basados en la evidencia, Dynamed estudia la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. Información que es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de esta base de datos. Ofrece, además recomendaciones que permite a los usuarios profundizar ya actualizar conocimientos.

    Ver →

  • 2.- SCOPUS

     

  • Base de datos bibliográfica que Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.

    Ver →

  • 3.- WEB of SCIENCE (WoS)

     

  • Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de clase mundial, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.

    Ver →

  • 4.- Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) convenio ANID

     

  • Su objetivo es entregar acceso a textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien áreas disciplinarias.

    Ver →

  • 4.1.- ScienceDirect

     

    Integrante de BEIC, esta base de datos combina publicaciones científicas, técnicas y de salud con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus disciplinas.
    Esta plataforma soporta un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre los formatos de libros y revistas.

    Ver →

  • 4.2.- Science Magazine

     

    La principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.

    Ver →

  • 4.3.- American Chemical Society

     

    Ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
    La colección está compuesta por dos sub colecciones:
    a) Web Edition con acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
    b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education).

    Ver →

  • 4.4.- Annual Reviews

     

    Base de datos que entrega un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.

    Ver →

  • 4.5.- Oxford Academic Journals

     

    Plataforma de investigación de Oxford University Press. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.

    Ver →

  • 4.6.- Nature

     

    Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
    Además, se cuenta con acceso a Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology.

    Ver →

  • 4.7.- Wiley

     

    La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.

    Ver →

  • 4.8.- Springer

     

    La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. Incluye ciencia, medicina y tecnología.

    Ver →

  • 5.- Westlaw Chile

     

  • Plataforma integral con toda la información legal enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área. Permite, además, tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad.

    Ver →

  • 6.- CheckPoint Tributario

     

  • Incluye oficios, circulares y resoluciones del Servicio de Impuestos Internos, doctrina, opinión administrativa, legislación aplicada vigente y jurisprudencia judicial.

    Ver →

  • 7.- CheckPoint Laboral

     

  • Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.

    Ver →

  • 8.- CheckPoint IFRS

     

  • Contiene la más reciente normativa relacionada con la contabilidad en IFRS, impacto en las entidades chilenas y su proceso de aplicación para el traspaso de PCGA (contabilidad tradicional) a las Normas Internacionales.

    Ver →

  • 9.- Colección INN suscritas por UBO

     

  • Colección de normas técnicas del Instituto de Normalización Nacional (INN) disponible solo para uso de comunidad UBO.

    Ver →