Bases de datos suscritas por UBO
Están agrupadas en diversas temáticas que tienen como objetivo reunir toda la producción bibliográfica sobre un área específica de conocimiento. Contamos con bases de datos suscritas por la Universidad y bases de datos de libre acceso.
Base de Datos Facultad de Ciencias de la Salud
-
1.- EBSCO
-
1.1.- Academic Search Ultimate
Ofrece una colección sin precedentes de revistas revisadas por pares, a texto completo, incluyendo muchas de ellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca prácticamente todas las disciplinas que van desde la astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología y más.
-
1.2.- Fuente Académica Plus
La base de datos más completa de revistas en español y portugués a texto completo.
Fuente Académica Plus, que abarca las principales disciplinas académicas, ofrece revistas en español y portugués para la investigación académica.Ofrece muchas revistas de calidad de América Latina, Portugal y España, incluyendo el texto completo activo de 13 títulos A1 de Qualis
-
1.3.- EBOOK CLINICAL COLLECTION
Base de datos que ofrece a médicos y estudiantes un acceso ilimitado y en cualquier momento a los libros electrónicos clínicos esenciales. Esta colección de suscripción incluye miles de libros electrónicos seleccionados a mano y diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.
-
1.4.- MedicLATINA
MedicLatina es una colección única de revistas científicas y de investigación médica de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas, que contiene una tabla de contenidos completa y el texto completo en PDF de las revistas médicas revisadas por pares en lengua española. Los temas cubiertos en MedicLatina son: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer; Cardiología; Patología clínica; Investigación clínica; Hematología; Reproducción humana; Nefrología; Neurociencia.
-
1.5.- MEDLINE COMPLETE
Esta base de datos cubre una amplia gama de temas, incluyendo la biomedicina, la ciencia preclínica, el desarrollo de políticas de salud y mucho más. Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.
-
1.6.- DYNAMED PLUS
DynaMed ofrece los contenidos más actuales y precisos, basados en la evidencia, para los médicos en ejercicio. Nuestro equipo multidisciplinar estudia sistemática y objetivamente la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. La información relevante es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de DynaMed, con 6 rondas de actualizaciones al día en el sitio. DynaMed presenta recomendaciones prácticas, puntos clave y sinopsis, y permite a los usuarios profundizar en el cuerpo de conocimientos y en los detalles de los estudios. Se anima a los usuarios de DynaMed a crear cuentas individuales, lo que permite una experiencia personalizada, una mayor capacidad de seguimiento de los contenidos de interés y la posibilidad de solicitar fácilmente créditos de formación continua por el uso del producto.
-
2.- TAYLOR & FRANCIS ONLINE
-
Acceso al texto completo de más de 1.600 títulos de revistas y sus artículos, organizados en 30 categorías: Estudios de Comunicación; Ciencias de la Computación; Ciencias de la Tierra; Economía, Finanzas, Negocios e Industria; Educación; Tecnología de Ingeniería; Medio Ambiente y Agricultura; Humanidades; y Ciencias de la Información, entre otras.
-
3.- SCOPUS
-
Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.
-
4.- WEB of SCIENCE (WoS)
-
Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de alto impacto, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas generales: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.
-
5.- BEIC
-
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias.
-
5.1.- ScienceDirect
ScienceDirect combina publicaciones científicas, técnicas y de salud autorizadas y a texto completo con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus campos y puedan trabajar de forma más eficaz y eficiente.
Con libros de alta calidad y contenido de referencia y revistas, la plataforma ScienceDirect soporta de manera única un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre libros y revistas, y a través de temas y disciplinas. Ayuda a los investigadores del mundo académico, gubernamental y empresarial a tomar decisiones más inteligentes y rápidas. -
5.2.- Science Magazine
Acceso en línea a la versión semanal de Science Magazine, la principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.
-
5.3.- American Chemical Society
ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
La colección está compuesta por dos subcolecciones:
a) Web Edition, provee acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education). -
5.4.- Annual Reviews
Annual Reviews ofrece a la comunidad científica un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
-
5.5.- Oxford Academic Journals
Oxford Academic, es una plataforma de investigación de Oxford University Press (OUP), que ofrece un único punto de acceso a libros y revistas académicas. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.
-
5.6.- Nature
Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
Además, hay acceso retrospectivo a 32 revistas del portafolio Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology. Estas revistas, que se suscribieron hasta marzo de 2021, mantendrán derechos de postcancelación para un conjunto de 33 instituciones. -
5.7.- Wiley
La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.
-
5.8.- Springer
La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología.
Las publicaciones contratadas están disponibles en la plataforma SpringerLink que contiene todo el contenido electrónico que ofrece Springer. No obstante, los e-books, Series y Reference Works no forman parte del Programa BEIC.
-
6.1.- NEJM
New England Journal of Medicine (N Engl J Med o NEJM) es una revista médica con sistema revisión por pares (peer-review) publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts (Massachusetts Medical Society).
-
6.2.- NEJM Evidence
NEJM Evidence es una revista de investigación clínica que se centra en proporcionar el contexto y la evaluación crítica de los métodos y resultados de los ensayos.
Base de Datos Facultad de Ingeniería
-
1.- EBSCO
-
1.1.- Academic Search Ultimate
Ofrece una colección sin precedentes de revistas revisadas por pares, a texto completo, incluyendo muchas de ellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca prácticamente todas las disciplinas que van desde la astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología y más.
-
1.2.- Business Source Ultimate
Business Source Ultimate funciona para sus estudiantes como un plan de negocios sólido, ya que ofrece una colección inigualable de revistas y otros recursos de texto completo, arbitrados, con información histórica y tendencias actuales en negocios que fomentan el debate sobre futuros desarrollos y cambios en el mundo de los negocios.
-
1.3.- FUENTE ACADÉMICA PLUS
La base de datos más completa de revistas en español y portugués a texto completo.
Fuente Académica Plus, que abarca las principales disciplinas académicas, ofrece revistas en español y portugués para la investigación académica.Ofrece muchas revistas de calidad de América Latina, Portugal y España, incluyendo el texto completo activo de 13 títulos A1 de Qualis.
-
1.4.- Regional Business News
Contenidos de Regional Business News proceden de los principales editores de noticias empresariales, como The Washington Post, PR Newswire US y otros. Entre los recursos clave se incluyen periódicos, transcripciones de noticias de radio y televisión, publicaciones comerciales, revistas y agencias de noticias.
-
2.- TAYLOR & FRANCIS ONLINE
-
Acceso al texto completo de más de 1.600 títulos de revistas y sus artículos, organizados en 30 categorías: Estudios de Comunicación; Ciencias de la Computación; Ciencias de la Tierra; Economía, Finanzas, Negocios e Industria; Educación; Tecnología de Ingeniería; Medio Ambiente y Agricultura; Humanidades; y Ciencias de la Información, entre otras.
-
3.- SCOPUS
-
Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.
-
4.- WEB of SCIENCE (WoS)
-
Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de alto impacto, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas generales: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.
-
5.- BEIC
-
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias.
-
5.1.- ScienceDirect
ScienceDirect combina publicaciones científicas, técnicas y de salud autorizadas y a texto completo con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus campos y puedan trabajar de forma más eficaz y eficiente.
Con libros de alta calidad y contenido de referencia y revistas, la plataforma ScienceDirect soporta de manera única un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre libros y revistas, y a través de temas y disciplinas. Ayuda a los investigadores del mundo académico, gubernamental y empresarial a tomar decisiones más inteligentes y rápidas. -
5.2.- Science Magazine
Acceso en línea a la versión semanal de Science Magazine, la principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.
-
5.3.- American Chemical Society
ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
La colección está compuesta por dos subcolecciones:
a) Web Edition, provee acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education). -
5.4.- Annual Reviews
Annual Reviews ofrece a la comunidad científica un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
-
5.5.- Oxford Academic Journals
Oxford Academic, es una plataforma de investigación de Oxford University Press (OUP), que ofrece un único punto de acceso a libros y revistas académicas. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.
-
5.6.- Nature
Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
Además, hay acceso retrospectivo a 32 revistas del portafolio Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology. Estas revistas, que se suscribieron hasta marzo de 2021, mantendrán derechos de postcancelación para un conjunto de 33 instituciones. -
5.7.- Wiley
La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.
-
5.8.- Springer
La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología.
Las publicaciones contratadas están disponibles en la plataforma SpringerLink que contiene todo el contenido electrónico que ofrece Springer. No obstante, los e-books, Series y Reference Works no forman parte del Programa BEIC.
-
6.- Westlaw Chile
-
Es una plataforma integral con toda la información legal y enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área.
Westlaw le permite tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad. Encontrará lo que necesita utilizar en su trabajo diario y no cientos de documentos sobre una búsqueda.
-
7.1.- CheckPoint Tributario
Incluye oficios, circulares y resoluciones del Servicio de Impuestos Internos, doctrina, opinión administrativa, legislación aplicada vigente.
jurisprudencia judicial, preguntas frecuentes y nuevos temas, como: la Reforma Tributaria 2022 (nuevo pacto fiscal), Ley que Elimina Exenciones Tributarias (Ley N° 21.420), Régimen de Donaciones OSFL (Ley N° 21.440), “DEDECON” y sus recomendaciones, Gestión Pyme y muchos más temas de avanzada. -
7.2.- CheckPoint Laboral
Es la plataforma online más completa y robusta del mercado. Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.
-
7.3.- CheckPoint IFRS
Es la solución de información inteligente que contiene la más reciente normativa relacionada con la contabilidad en IFRS, impacto en las entidades chilenas y su proceso de aplicación para el traspaso de PCGA (contabilidad tradicional) a las Normas Internacionales.
-
8.- Colección INN suscritas por UBO
Colección de normas técnicas del Instituto de Normalización Nacional (INN) disponible solo para uso de comunidad UBO.
Base de Datos Facultad Ciencias Humanas
-
1.- EBSCO
-
1.1.- Academic Search Ultimate
Ofrece una colección sin precedentes de revistas revisadas por pares, a texto completo, incluyendo muchas de ellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca prácticamente todas las disciplinas que van desde la astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología y más.
-
1.2.- Fuente Académica Plus
La base de datos más completa de revistas en español y portugués a texto completo.
Fuente Académica Plus, que abarca las principales disciplinas académicas, ofrece revistas en español y portugués para la investigación académica.Ofrece muchas revistas de calidad de América Latina, Portugal y España, incluyendo el texto completo activo de 13 títulos A1 de Qualis
-
1.3.- Regional Business News
Contenidos de Regional Business News proceden de los principales editores de noticias empresariales, como The Washington Post, PR Newswire US y otros. Entre los recursos clave se incluyen periódicos, transcripciones de noticias de radio y televisión, publicaciones comerciales, revistas y agencias de noticias.
-
2.- TAYLOR & FRANCIS ONLINE
-
Acceso al texto completo de más de 1.600 títulos de revistas y sus artículos, organizados en 30 categorías: Estudios de Comunicación; Ciencias de la Computación; Ciencias de la Tierra; Economía, Finanzas, Negocios e Industria; Educación; Tecnología de Ingeniería; Medio Ambiente y Agricultura; Humanidades; y Ciencias de la Información, entre otras.
-
3.- SCOPUS
-
Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.
-
4.- WEB of SCIENCE (WoS)
-
Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de alto impacto, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas generales: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.
-
5.- BEIC
-
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias.
-
5.1.- ScienceDirect
ScienceDirect combina publicaciones científicas, técnicas y de salud autorizadas y a texto completo con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus campos y puedan trabajar de forma más eficaz y eficiente.
Con libros de alta calidad y contenido de referencia y revistas, la plataforma ScienceDirect soporta de manera única un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre libros y revistas, y a través de temas y disciplinas. Ayuda a los investigadores del mundo académico, gubernamental y empresarial a tomar decisiones más inteligentes y rápidas. -
5.2.- Science Magazine
Acceso en línea a la versión semanal de Science Magazine, la principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.
-
5.3.- American Chemical Society
ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
La colección está compuesta por dos subcolecciones:
a) Web Edition, provee acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education) -
5.4.- Annual Reviews
Annual Reviews ofrece a la comunidad científica un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
-
5.5.- Oxford Academic Journals
Oxford Academic, es una plataforma de investigación de Oxford University Press (OUP), que ofrece un único punto de acceso a libros y revistas académicas. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.
-
5.6.- Nature
Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
Además, hay acceso retrospectivo a 32 revistas del portafolio Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology. Estas revistas, que se suscribieron hasta marzo de 2021, mantendrán derechos de postcancelación para un conjunto de 33 instituciones. -
5.7.- Wiley
La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.
-
5.8.- Springer
La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología.
Las publicaciones contratadas están disponibles en la plataforma SpringerLink que contiene todo el contenido electrónico que ofrece Springer. No obstante, los e-books, Series y Reference Works no forman parte del Programa BEIC.
-
6.- Westlaw Chile
-
Es una plataforma integral con toda la información legal y enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área.
Westlaw le permite tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad. Encontrará lo que necesita utilizar en su trabajo diario y no cientos de documentos sobre una búsqueda.
-
7.- CheckPoint Laboral
-
Es la plataforma online más completa y robusta del mercado. Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.
Base de Datos Facultad Ciencias Médicas
-
1.- EBSCO
-
1.1.- Academic Search Ultimate
Ofrece una colección sin precedentes de revistas revisadas por pares, a texto completo, incluyendo muchas de ellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca prácticamente todas las disciplinas que van desde la astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología y más.
-
1.2.- Fuente Académica Plus
La base de datos más completa de revistas en español y portugués a texto completo.
Fuente Académica Plus, que abarca las principales disciplinas académicas, ofrece revistas en español y portugués para la investigación académica.Ofrece muchas revistas de calidad de América Latina, Portugal y España, incluyendo el texto completo activo de 13 títulos A1 de Qualis
-
1.3.- EBOOK Clinical Collection
Base de datos que ofrece a médicos y estudiantes un acceso ilimitado y en cualquier momento a los libros electrónicos clínicos esenciales. Esta colección de suscripción incluye miles de libros electrónicos seleccionados a mano y diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.
-
1.4.- MedicLATINA
MedicLatina es una colección única de revistas científicas y de investigación médica de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas, que contiene una tabla de contenidos completa y el texto completo en PDF de las revistas médicas revisadas por pares en lengua española. Los temas cubiertos en MedicLatina son: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer; Cardiología; Patología clínica; Investigación clínica; Hematología; Reproducción humana; Nefrología; Neurociencia.
-
1.5.- MEDLINE COMPLETE
Esta base de datos cubre una amplia gama de temas, incluyendo la biomedicina, la ciencia preclínica, el desarrollo de políticas de salud y mucho más. Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.
-
1.6.- DYNAMED PLUS
DynaMed ofrece los contenidos más actuales y precisos, basados en la evidencia, para los médicos en ejercicio. Nuestro equipo multidisciplinar estudia sistemática y objetivamente la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. La información relevante es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de DynaMed, con 6 rondas de actualizaciones al día en el sitio. DynaMed presenta recomendaciones prácticas, puntos clave y sinopsis, y permite a los usuarios profundizar en el cuerpo de conocimientos y en los detalles de los estudios. Se anima a los usuarios de DynaMed a crear cuentas individuales, lo que permite una experiencia personalizada, una mayor capacidad de seguimiento de los contenidos de interés y la posibilidad de solicitar fácilmente créditos de formación continua por el uso del producto.
-
2.- TAYLOR & FRANCIS ONLINE
Acceso al texto completo de más de 1.600 títulos de revistas y sus artículos, organizados en 30 categorías: Estudios de Comunicación; Ciencias de la Computación; Ciencias de la Tierra; Economía, Finanzas, Negocios e Industria; Educación; Tecnología de Ingeniería; Medio Ambiente y Agricultura; Humanidades; y Ciencias de la Información, entre otras.
-
3.- SCOPUS
-
Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.
-
4.- WEB of SCIENCE (WoS)
-
Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de alto impacto, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas generales: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.
-
5.- BEIC
-
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias.
-
5.1.- ScienceDirect
ScienceDirect combina publicaciones científicas, técnicas y de salud autorizadas y a texto completo con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus campos y puedan trabajar de forma más eficaz y eficiente.
Con libros de alta calidad y contenido de referencia y revistas, la plataforma ScienceDirect soporta de manera única un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre libros y revistas, y a través de temas y disciplinas. Ayuda a los investigadores del mundo académico, gubernamental y empresarial a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
-
5.2.- Science Magazine
Acceso en línea a la versión semanal de Science Magazine, la principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.
-
5.3.- American Chemical Society
ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
La colección está compuesta por dos subcolecciones:a) Web Edition, provee acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society
b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education)
-
5.4.- Annual Reviews
Annual Reviews ofrece a la comunidad científica un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
-
5.5.- Oxford Academic Journals
Oxford Academic, es una plataforma de investigación de Oxford University Press (OUP), que ofrece un único punto de acceso a libros y revistas académicas. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.
-
5.6.- Nature
Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
Además, hay acceso retrospectivo a 32 revistas del portafolio Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology. Estas revistas, que se suscribieron hasta marzo de 2021, mantendrán derechos de postcancelación para un conjunto de 33 instituciones.
-
5.7.- Wiley
La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.
-
5.8.- Springer
La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología.
Las publicaciones contratadas están disponibles en la plataforma SpringerLink que contiene todo el contenido electrónico que ofrece Springer. No obstante, los e-books, Series y Reference Works no forman parte del Programa BEIC.
-
6.- ACLAND
El Videoatlas de Anatomia Humana ACLAND es una novedosa herramienta tridimensional que permite a estudiantes de ciencias médicas, profesionales de la salud o interesados en la anatomía humana, aprender y conocer todo lo referente al tema de anatomía de una forma didáctica y realista.
-
7.- Vidal Vademecum Drug Information System
Esta base de datos posibilita la búsqueda de medicamentos por marca comercial, nombre genérico, ingrediente activo, código TFC, número de registro ISP, indicación o clase ATC Proporciona acceso a información terapéutica de referencia; búsqueda o identificación de equivalencias de marcas internacionales; comprobación rápida de la seguridad de las prescripciones realizadas gracias a la herramienta de Análisis de la Prescripción. Las referencias a marcas comerciales autorizadas proceden del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
-
8.- Veterinary Source
Veterinary Source es una colección de textos completos de revistas y publicaciones académicas dedicadas a todos los aspectos de la sanidad animal. De alcance internacional, es un recurso esencial para veterinarios, técnicos veterinarios, asistentes y estudiantes. Proporciona acceso a la investigación sobre la prevención, el control, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones en los animales, y también cubre temas relacionados con la nutrición animal, la reproducción y la cría.
-
9.- OvidSP
Ovid® Synthesis Clinical Evidence Manager es una aplicación basada en la nube y fácil de usar con capacidades de búsqueda y revisión de la literatura sin precedentes, ideal para hospitales y sistemas de salud.
Base de Datos Postgrados
-
1.- EBSCO
-
1.1.- Academic Search Ultimate
Ofrece una colección sin precedentes de revistas revisadas por pares, a texto completo, incluyendo muchas de ellas indexadas en los principales índices de citas. Abarca prácticamente todas las disciplinas que van desde la astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho, matemáticas, farmacología, estudios sobre la mujer, la zoología y más.
-
1.2.- Fuente Académica Plus
La base de datos más completa de revistas en español y portugués a texto completo.
Fuente Académica Plus, que abarca las principales disciplinas académicas, ofrece revistas en español y portugués para la investigación académica.Ofrece muchas revistas de calidad de América Latina, Portugal y España, incluyendo el texto completo activo de 13 títulos A1 de Qualis
-
1.3.- EBOOK CLINICAL COLLECTION
Base de datos que ofrece a médicos y estudiantes un acceso ilimitado y en cualquier momento a los libros electrónicos clínicos esenciales. Esta colección de suscripción incluye miles de libros electrónicos seleccionados a mano y diseñados para su uso en entornos clínicos, bibliotecas biomédicas e instituciones médico-académicas.
-
1.4.- MedicLATINA
MedicLatina es una colección única de revistas científicas y de investigación médica de renombradas editoriales latinoamericanas y españolas, que contiene una tabla de contenidos completa y el texto completo en PDF de las revistas médicas revisadas por pares en lengua española. Los temas cubiertos en MedicLatina son: Biomedicina; Investigación sobre el cáncer; Cardiología; Patología clínica; Investigación clínica; Hematología; Reproducción humana; Nefrología; Neurociencia.
-
1.5.- MEDLINE COMPLETE
Esta base de datos cubre una amplia gama de temas, incluyendo la biomedicina, la ciencia preclínica, el desarrollo de políticas de salud y mucho más. Las temáticas empleadas en MEDLINE Complete ayudan a los usuarios a buscar y recuperar información de forma eficaz y siguen la estructura de los Encabezamientos de Materia Médica (MeSH) utilizados por la Biblioteca Nacional de Medicina.
-
1.6.- DYNAMED PLUS
DynaMed ofrece los contenidos más actuales y precisos, basados en la evidencia, para los médicos en ejercicio. Nuestro equipo multidisciplinar estudia sistemática y objetivamente la literatura científica emergente y las guías de práctica clínica. La información relevante es capturada, evaluada y sintetizada rápidamente en el contenido clínico de DynaMed, con 6 rondas de actualizaciones al día en el sitio. DynaMed presenta recomendaciones prácticas, puntos clave y sinopsis, y permite a los usuarios profundizar en el cuerpo de conocimientos y en los detalles de los estudios. Se anima a los usuarios de DynaMed a crear cuentas individuales, lo que permite una experiencia personalizada, una mayor capacidad de seguimiento de los contenidos de interés y la posibilidad de solicitar fácilmente créditos de formación continua por el uso del producto.
-
1.7.- Business Source Ultimate
Business Source Ultimate funciona para sus estudiantes como un plan de negocios sólido, ya que ofrece una colección inigualable de revistas y otros recursos de texto completo, arbitrados, con información histórica y tendencias actuales en negocios que fomentan el debate sobre futuros desarrollos y cambios en el mundo de los negocios.
-
1.8.- Regional Business News
Contenidos de Regional Business News proceden de los principales editores de noticias empresariales, como The Washington Post, PR Newswire US y otros. Entre los recursos clave se incluyen periódicos, transcripciones de noticias de radio y televisión, publicaciones comerciales, revistas y agencias de noticias.
-
2.- TAYLOR & FRANCIS ONLINE
-
Acceso al texto completo de más de 1.600 títulos de revistas y sus artículos, organizados en 30 categorías: Estudios de Comunicación; Ciencias de la Computación; Ciencias de la Tierra; Economía, Finanzas, Negocios e Industria; Educación; Tecnología de Ingeniería; Medio Ambiente y Agricultura; Humanidades; y Ciencias de la Información, entre otras.
-
3.- SCOPUS
-
Base de datos bibliográfica de prestigio mundial. Incluye resúmenes y citas de artículos de más de 18.000 títulos de revistas científicas de alto impacto. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones, e investigaciones.
-
4.- WEB of SCIENCE (WoS)
-
Base de datos referencial con más de 10.000 revistas de alto impacto, muchas de ellas con ruta al texto completo, divididas en dos áreas generales: Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Permite acceder a información detallada para la comparación y evaluación de material bibliográfico, instituciones e investigaciones.
-
5.- BEIC
-
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias.
-
5.1.- ScienceDirect
ScienceDirect combina publicaciones científicas, técnicas y de salud autorizadas y a texto completo con una funcionalidad inteligente e intuitiva para que los usuarios puedan mantenerse informados en sus campos y puedan trabajar de forma más eficaz y eficiente.
Con libros de alta calidad y contenido de referencia y revistas, la plataforma ScienceDirect soporta de manera única un flujo de trabajo ininterrumpido para que los investigadores se muevan sin problemas entre libros y revistas, y a través de temas y disciplinas. Ayuda a los investigadores del mundo académico, gubernamental y empresarial a tomar decisiones más inteligentes y rápidas. -
5.2.- Science Magazine
Acceso en línea a la versión semanal de Science Magazine, la principal revista multidisciplinaria de ciencia, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Desde septiembre de 2009 Science Magazine forma parte de BEIC.
-
5.3.- American Chemical Society
ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas.
La colección está compuesta por dos subcolecciones:
a) Web Edition, provee acceso a las publicaciones en texto completo de la American Chemical Society.
b) ACS Legacy Archives, que corresponde al Archivo Retrospectivo (no incluye el archivo del Journal of Chemical Education). -
5.4.- Annual Reviews
Annual Reviews ofrece a la comunidad científica un recurso académico en más de 45 áreas del conocimiento. Estas revisiones anuales ahorran tiempo al sintetizar la gran cantidad de publicaciones de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
-
5.5.- Oxford Academic Journals
Oxford Academic, es una plataforma de investigación de Oxford University Press (OUP), que ofrece un único punto de acceso a libros y revistas académicas. Satisface las diversas y cambiantes necesidades de investigación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales. Cuenta con una colección de publicaciones periódicas en texto completo que abarca áreas como Artes, Humanidades, Leyes, Medicina, Salud, Ciencias, Matemáticas y Ciencias Sociales.
-
5.6.- Nature
Nature Magazine es una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos.
Además, hay acceso retrospectivo a 32 revistas del portafolio Nature Journals, incluyendo Nature Biotechnology, Nature Medicine y las publicaciones conocidas como Nature Reviews, escritas y dirigidas por los más reconocidos investigadores a nivel mundial tales como: Nature Reviews Microbiology y Nature Reviews Immunology. Estas revistas, que se suscribieron hasta marzo de 2021, mantendrán derechos de postcancelación para un conjunto de 33 instituciones. -
5.7.- Wiley
La colección Wiley Online Library que se suscribe en el Programa BEIC abarca revistas que cubren ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades.
-
5.8.- Springer
La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca más de mil publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología.
Las publicaciones contratadas están disponibles en la plataforma SpringerLink que contiene todo el contenido electrónico que ofrece Springer. No obstante, los e-books, Series y Reference Works no forman parte del Programa BEIC.
-
6.- Westlaw Chile
-
Es una plataforma integral con toda la información legal y enfocada en las necesidades de los profesionales del área jurídica o que requieren información en esa área.
Westlaw le permite tener a su alcance el mayor contenido editorial del área jurídica, de un modo ágil y fácil de usar, privilegiando la calidad de la información por sobre la cantidad. Encontrará lo que necesita utilizar en su trabajo diario y no cientos de documentos sobre una búsqueda.
-
7.1.- CheckPoint Tributario
Incluye oficios, circulares y resoluciones del Servicio de Impuestos Internos, doctrina, opinión administrativa, legislación aplicada vigente.
jurisprudencia judicial, preguntas frecuentes y nuevos temas, como: la Reforma Tributaria 2022 (nuevo pacto fiscal), Ley que Elimina
Exenciones Tributarias (Ley N° 21.420), Régimen de Donaciones OSFL (Ley N° 21.440), “DEDECON” y sus recomendaciones, Gestión Pyme y
muchos más temas de avanzada. -
7.2.- CheckPoint Laboral
Es la plataforma online más completa y robusta del mercado. Cuenta con una potente base de información inteligente, actualizada y especializada en todas las áreas del sistema laboral chileno.
-
7.3.- CheckPoint IFRS
Es la solución de información inteligente que contiene la más reciente normativa relacionada con la contabilidad en IFRS, impacto en las entidades chilenas y su proceso de aplicación para el traspaso de PCGA (contabilidad tradicional) a las Normas Internacionales.
-
8.- Colección INN suscritas por UBO
Colección de normas técnicas del Instituto de Normalización Nacional (INN) disponible solo para uso de comunidad UBO.
Bases de datos de libre acceso
-
1.- Multidisciplinarias
- 1.1.- Descubridor BEIC. Biblioteca Electrónica de Información Científica de ANID
- 1.2.- Google Académico
- 1.3.- Bentham Open
- 1.4.- Directory of Open Access Books
- 1.5.- Directory of Open Access Journals
- 1.6.- Scielo
- 1.7.- Red de Repositorios Latinoamericanos
-
2.- Ciencias Médicas y de la Salud
- 2.1.- PubMed (MEDLINE)
- 2.2.- Cochrane
- 2.3.- BVS: Biblioteca Virtual en Salud
- 2.4.- PEDro: Physiotherapy Evidence Database
- 2.5.- Biomed Central
-
3.- Educación y Ciencias Sociales
- 3.1.- BCN. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
- 3.2.- Biblioteca Digital MINEDUC
- 3.3.- ERIC. Institute of Education Sciences
- 3.4.- JSTOR. Digital library for Scholar, Researchers and Students
- 3.5.- RePEc Biblio
- 3.6.- Comisión Económica para América Latina y el Caribe
- 3.7.- OCDE iLibrary
- 3.8.- Digital CSIC. Repositorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España
-
4.- Ingeniería
- 4.1.- arXiv
- 4.2.- AMSER, Applied Math & Science Educaction Repository
- 4.3.- CERN Document Server
- 4.4.- Structurae